Descripción
Test Genético Nutrición Personalizada ADN Advanced individual
Instituto Nutrigenómica y el laboratorio español de análisis genéticos Tellmegen han alcanzado un acuerdo para hacer accesible sus tests para nuestros clientes particulares y alumnos profesionales con unas condiciones ventajosas con respecto a sus precios de mercado.
Conociendo tu genética particular nuestro equipo médico, científico y técnico puede ayudarte a personalizar tu nutrición y actividad física.
Tú quieres mejorar tu salud, conocer qué factores influyen de forma directa en tu estado de salud, tu metabolismo y mejorar la respuesta de tu cuerpo a la actividad física.
¿Crees que siguiendo consejos generalistas y adoptando planes estandarizados para todo tipo de personas conseguirás tus objetivos?
Es muy posible que no.
¿Por qué?
Porque cada organismo tiene unas particularidades propias que hay que tener en cuenta para sacar su máximo potencial.
Por eso, el secreto para mejorar tu salud está dentro de ti, en tus genes, y en aplicar los avances de la Nutrigenómica y la Nutrigenética y realizar una nutrición personalizada.
Además, alcanzar tu peso ideal, el porcentaje deseado de grasa corporal y evitar rebotes desmotivadores es otro objetivo de nuestro test nutrigenético.
¿Para qué me servirá el Test Genético ADN Advanced?
Te servirá para conocer las particularidades genéticas que rigen el funcionamiento de tu organismo y podrás mejorar tu estado de salud general, tu respuesta a la actividad física, optimizar tu alimentación y mejorar tu salud.
El Test Genético ADN Advanced te ayudará a conocer mejor tu propio cuerpo, cuidar tu salud, prevenir posibles enfermedades para las que estás predispuesto genéticamente (sin saberlo aún) y mantenerte en forma (sin someterte a dietas que en ocasiones no funcionan y que te desmotivan).
¿Por qué confiar en el Test Genético ADN Advanced y no en otros?
En Instituto Nutrigenómica somos especialistas en Nutrigenómica y Nutrigenética y contamos con los mejores profesionales en estas temáticas en el ámbito internacional.
Desde el año 2014 hemos analizado cientos de tests genéticos y nutrigenéticos nacionales e internacionales, hemos escuchado las peticiones de más de 8.000 alumnos y alumnas de todo el mundo y creemos que ponemos a tu disposición en unas condiciones especiales el mejor test y el más avanzado a día de hoy, el Test Genético ADN ADvanced.
¿Por qué podemos asegurar esto?
- Porque el Test Genético ADN Advanced es el único en la actualidad que está diseñado y adaptado a cada persona y situación, para mantenerse en forma y llevar una vida más saludable.
- Existen otros tests en el mercado, pero ninguno ofrece las variantes en tipo y número que tiene este test en cuenta, el Test Genético Tellmegen Advanced se alza como el test genético más completo que existe.
- Analizamos 33.000 genes y 750.000 polimorfismos (variantes genéticas o snps) para conocer tu genética individual y aborda más de 440 cuestiones que tienen una importancia clave a la hora de definir tu salud, tu nutrición y tu entrenamiento, más del doble que otros tests disponibles en el mercado y siempre con evidencia científica demostrada en Genómica nutricional.
- Vamos más allá del diagnóstico genético de los riesgos, predisposiciones…
- Incluye de forma visual y muy intuitiva explicaciones resumidas y prácticas.
- Incluye una interfaz gráfica muy atractiva accesible online mediante una intranet privada donde dispondrás de tus resultados y explicaciones a cada cuestión.
- Además, dispondrás de guías nutricionales prácticas sobre los puntos clave de tus resultados para minimizar los riesgos detectados para aplicar una nutrición personalizada.
- Tu cuenta se actualiza constantemente con nuevos resultados, funcionalidades, etc. ¡Totalmente gratis y de por vida!
- Ofrecemos el más alto estándar de calidad, garantizando la precisión y fiabilidad de los resultados.
- Y está completamente cubierto a nivel legal. Garantizamos la privacidad y seguridad de tus datos.
¿Qué analiza el Test Genético ADN Advanced?
Analiza aspectos relacionados con tu metabolismo y tu salud orientados a la predicción y la prevención como:
- Test ADN sobre tu salud: Tu predisposición genética a enfermedades complejas, si eres portador/a de enfermedades hereditarias monogénicas y tu compatibilidad farmacológica ante multitud de medicamentos.
- Rasgos personales: cuáles posees entre una lista cada vez más completa gracias a tu genética.
- Wellness: Cómo respondes ante particularidades relacionadas con el bienestar como tu respuesta al ejercicio físico o a las dietas.
- Test ADN de ancestros para descubrir cuáles son tus orígenes y haplogrupos (linaje materno).
- DNA Connect:¡NUEVO! Encuentra a parientes de todo el mundo con los que compartes ADN y conecta con ellos.
- Predisposición genética a enfermedades: Tu informe describe la susceptibilidad a padecer una gran parte de enfermedades (desde oncología hasta oftalmología, ginecología, etc.) comparándola con el riesgo medio de los individuos de la misma edad, raza y sexo de una determinada zona geográfica. Con este test tendrás la oportunidad de tomar las medidas necesarias para impedir o prevenir el desarrollo de estas enfermedades en el futuro.
Accidente cerebrovascular
Aneurisma de aorta abdominal Aneurisma intracranealACTUALIZADO Artritis reumatoide Asma Asma alérgicaACTUALIZADO AutismoACTUALIZADO Cálculos biliares Cáncer colorrectalACTUALIZADO Cáncer de endometrio Cáncer de esófagoACTUALIZADO Cáncer de ovario epitelial Cáncer de páncreas Cáncer de próstata Cáncer de pulmónACTUALIZADO Cáncer de testículoACTUALIZADO Cáncer de tiroides Cáncer de vejiga Cáncer oral y de garganta Carcinoma basocelular Cardiopatía coronaria Cataratas Cefalea en racimos Cirrosis biliar primaria Colestasis intrahepática del embarazo Colitis ulcerosa Deficiencia selectiva de IgA Degeneración macular asociada a la edad Depresión Dermatitis atópica Diabetes gestacional Diabetes mellitus tipo 1ACTUALIZADO Diabetes mellitus tipo 2 Dislexia Distrofia de Fuchs Endometriosis Enfermedad arterial periférica Enfermedad de Alzheimer Enfermedad de Crohn ACTUALIZADO Enfermedad de Graves ACTUALIZADO Enfermedad de Parkinson Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)ACTUALIZADO Enfermedad renal crónica Esclerosis lateral amiotrófica Esclerosis múltiple
|
Esofagitis eosinofílica
Espondilitis anquilosante ACTUALIZADO Esquizofrenia Fibrilación auricular Fibrosis pulmonar Glaucoma de ángulo abierto Glaucoma por exfoliación Glioblastoma Glioma Gota Hernia discal lumbar Hígado graso no alcohólico Hipertensión arterial Hipertrigliceridemia Hiperuricemia Hipotiroidismo Infarto de miocardio Leucemia linfocítica Linfoma no Hodgkin Lupus eritematoso sistémico Malformaciones craneofaciales Melanoma Meningioma Miastenia gravis Mieloma múltiple Migraña Muerte cardíaca súbita Narcolepsia Nefropatía membranosa idiopática Neuroblastoma Osteoartritis de cadera Osteoartritis de rodilla Osteoporosis Parálisis supranuclear progresiva Periodontitis Preeclampsia Priapismo en anemia de células falciformes Psicosis inducida por cannabis Psoriasis Sarcoidosis Síndrome de Sjögren Temblor esencial Trastorno afectivo estacional Trastorno bipolar Trombosis venosa profunda Vitíligo
|
- Enfermedades hereditarias monogénicas: Las enfermedades monogénicas son un tipo de enfermedades hereditarias causadas por la mutación o alteración en la secuencia de ADN de un solo gen. ¿Eres portador de alguna enfermedad monogénica? Descubre qué implicaciones tiene en tu salud o en la de tu posible descendencia. Podrás descubrir si tú o tu pareja sois portadores/as de alguna enfermedad monogénica, descifrando a través de tu informe genético qué implicaciones tiene esto en tu posible descendencia.
Acidemia Glutárica tipo 1
Acidemia Glutárica tipo 2 Acidemia metilmalónica por deficiencia de metilmalonil-CoA mutasa Aciduria Metilmalónica tipo cblA Aciduria Metilmalónica tipo cblB Acromatopsia completa (tipo 2) y Acromatopsia Incompleta Agenesia del cuerpo calloso con neuropatía periférica (ACCPN) Albinismo oculocutáneo tipo 1 (tirosinasa negativo) Albinismo oculocutáneo tipo 2 (tirosinasa positivo) Alfa-manosidosis Amiloidosis transtirretina familiar Anemia de Fanconi (asociada a FANCC) Ataxia espástica autosómica recesiva de Charlevoix Saguenay (ARSACS) Atrofia muscular espinal Beta talasemia Cáncer de mama y ovario hereditario Cardiomiopatía dilatada 1A Ceguera estacionaria congénita nocturna 1C Cistinosis Condrodisplasia punctata rizomélica tipo 1 Deficiencia de acil-CoA deshidrogenasa de cadena corta (SCADD) Deficiencia de acil-CoA deshidrogenasa de cadena media (MCADD) Deficiencia de acil-CoA deshidrogenasa de cadena muy larga (VLCADD) Deficiencia de biotinidasa Deficiencia de dihidrolipoamida deshidrogenasa Deficiencia de G6PD Deficiencia de la proteína D-bifuncional Déficit de alfa-1 antitripsina Disautonomía familiar (Síndrome de Riley-Day) Displasia diastrófica Distrofia muscular de cinturas Enfermedad de Canavan Enfermedad de Gaucher Enfermedad de la orina con olor a jarabe de arce tipo 1B Enfermedad de Niemann-Pick tipo A Enfermedad de Refsum Enfermedad de Salla Enfermedad de Tay-Sachs Enfermedad de Wilson Enfermedad renal poliquística autosómica recesiva Epidermolisis bullosa juntural Epilepsia dependiente de piridoxina Fenilcetonuria Fibrosis quística Fiebre mediterránea familiar Glucogenosis tipo Glucogenosis tipo 1A Glucogenosis tipo 1B Glucogenosis tipo 3 Glucogenosis tipo 5
|
Hemocromatosis hereditaria asociada a HFE
Hemofilia A NUEVO Hipercolesterolemia familiar Hiperinsulinismo familiar (relacionado con ABCC8) Hiperoxaluria primaria tipo 1 (PH1) Hiperoxaluria primaria tipo 2 (PH2) Hipertermia maligna Hipofosfatasia Hipoplasia pontocerebelosa Homocistinuria asociada a déficit de MTHFR NUEVO Homocistinuria clásica por deficiencia de CBS Intolerancia hereditaria a la fructosa Leucodistrofia metacromática Leucoencefalopatía de sustancia blanca evanescente Lipofuscinosis ceroide neuronal tipo 1 (asociada a PPT1) Lipofuscinosis ceroide neuronal tipo 3 (asociada a CLN3) Lipofuscinosis ceroide neuronal tipo 5 (asociada a CLN5) Lipofuscinosis ceroide neuronal tipo 6 (asociada a CLN6) Lipofuscinosis ceroide neuronal tipo 7 (asociada a MFSD8) Miocardiopatía hipertrófica familiar Mucolipidosis tipo II Mucolipidosis tipo IV Neoplasia endocrina múltiple 2B Parálisis periódica hipocaliémica Poliposis adenomatosa familiar Porfiria aguda intermitente Retinosis pigmentaria Síndrome de Birt-Hogg-Dube Síndrome de Bloom Síndrome de Brugada Síndrome de Dubin-Johnson Síndrome de Ehlers-Danlos Síndrome de GRACILE Síndrome de Leigh, tipo franco-canadiense (LSFC) Síndrome de Li-Fraumeni Síndrome de Pendred Síndrome de Peters plus Síndrome de Sjögren-Larsson Síndrome de Usher Síndrome de Zellweger Síndrome miasténico congénito Sordera mitocondrial no sindrómica Sordera no sindrómica autosómica recesiva, DFNB1 Tirosinemia tipo I Trastorno congénito de la glicosilación tipo 1a (PMM2-CDG) Trastorno de la fase avanzada de sueño familiar α-distroglicanopatía muscular congénita y síndrome de Walker-Warburg
|
- Compatibilidad farmacológica: La farmacogenética es el inicio de la medicina personalizada. Nuestro ADN revela que todos somos diferentes, por eso nuestro organismo procesa todo de forma distinta. Entiende por qué tu cuerpo reacciona así frente a los distintos fármacos, convirtiendo tu informe genético en una guía de incalculable valor que permitirá a tu médico prescribir el mejor tratamiento farmacológico en la dosis más adecuada para ti en cada enfermedad. Reducirás el tiempo de recuperación y aumentarás la seguridad, minimizando la probabilidad de reacciones adversas o efectos secundarios indeseados.
Actividad de la tiopurina metiltransferasa
Antidepresivos y Barrera Hematoencefálica Antipsicóticos y ganancia de peso (amisulprida, aripiprazol, clozapina, olanzapina, haloperidol, quetiapina, risperidona, ziprasidona, palperidona) Asma y corticoides inhalados Aspirina y asma Aspirina y cáncer colorrectal Aspirina y riesgo cardiovascular Bleomicina y cáncer de testículo (de células germinales) Bupropion (Ziban) (Dejar de fumar) Bupropión y Efectos Secundarios Carbamazepina y efectos secundarios Disfunción sexual en respuesta al tratamiento con ISRS Disulfiram (Efecto antabús) y alcoholismo Docetaxel y leucopenia-neutropenia Eficacia Amitriptilina en procesos migrañosos Eficacia Ibuprofeno en procesos migrañosos Eficacia Paracetamol en migrañas y cefaleas Eficacia Triptanos Elección de Prasugrel, Ticagrelor y Clopidogrel en enfermedades cardiovasculares Enfermedades cardiovasculares y respuesta a Pravastatina Eritromicina/Sulfisoxazol y hemólisis Estatinas y miopatía Gabapentina en migrañas Gefitinib y cáncer de pulmón Gonadotrofinas y otros fármacos estimulantes de la ovulación Hepatitis C. Respuesta al tratamiento Hipersensibilidad al Abacavir Iloperidona y prolongación del intervalo QTc Interacción Atazanavir y antifúngicos (Voriconazol y otros agentes triazólicos) Irinotecán y cáncer colorrectal Ivacaftor y fibrosis quística LUM/IVA y fibrosis quística Metabolismo de la Sulfonilurea Metabolización Acenocumarol y Fenprocumón Metabolización Amifampridina Metabolización Amitriptilina Metabolización Arformoterol Metabolización Aripiprazol Metabolización Atazanavir Metabolización Atomoxetina Metabolización Brexpiprazol Metabolización Brivaracetam Metabolización Carbamazepina Metabolización Carisoprodol Metabolización Carvedilol Metabolización Celecoxib Metabolización Ciclosporina Metabolización Citalopram Metabolización Clobazam Metabolización Clopidogrel Metabolización Clozapina Metabolización Codeína Metabolizacion de la cafeína Metabolización Desipramina Metabolización Diazepam Metabolización Donepezilo (aplicable a Galantamina) Metabolización Eliglustat Metabolización Escitalopram Metabolización Esomeprazol Metabolización Fenitoína Metabolización Fentanilo Metabolización Fesoterodina Metabolización Flecainida Metabolización Fluoxetina Metabolización Fluvoxamina Metabolización Glimepirida, Gliburida y Glicazida Metabolización Glipizida Metabolización Haloperidol Metabolización Iloperidona Metabolización Lansoprazol Metabolización Lorazepam Metabolización Mercaptopurina Metabolización Metoprolol Metabolización Montelukast Metabolización Nelfinavir (VIH) Metabolización Nortriptilina Metabolización Omeprazol Metabolización Paclitaxel (quimioterapia) y toxicidad Metabolización Palonosetrón Metabolización Pantoprazol Metabolización Paroxetina Metabolización Perfenazina Metabolización Pimozida Metabolización Prasugrel Metabolización Propranolol
|
Metabolización Quetiapina
Metabolización Rabeprazol Metabolización Risperidona Metabolización Sertralina Metabolización Simvastatina Metabolización Tacrolimus en Trasplantes Metabolización Tamoxifeno en Cáncer de Mama (Pronóstico) Metabolización Ticagrelor Metabolización Tolbutamida Metabolización Tramadol Metabolización Venlafaxina Metabolización Voriconazol Metabolización Warfarina Metabolización Zuclopentixol Metadona. Adicción a la heroína Mipomersen e hipercolesterolemia familiarNaltrexona y alcoholismo Nauseas y vómitos postoperatorios Olanzapina y esquizofrenia Olanzapina y ganancia de peso Paclitaxel (quimioterapia) y desarrollo de hematotoxicidad Paclitaxel (quimioterapia) y desarrollo de neuropatías Quimioterapia adyuvante en el cáncer de mama primario. Trastuzumab (Herceptina®) Resistencia a la Aspirina y efecto protrombótico Resposta à Gemcitabine em câncer de pulmão de células não pequenas Respuesta a Acenocumarol y Fenprocumón Respuesta a Ácido Valproico y efectos adversos Respuesta a Alfentanilo Respuesta a antidiabéticos (sulfonilureas) Respuesta a Atenolol Respuesta a Bevacizumab en Cáncer Colorrectal Respuesta a Bisoprolol Respuesta a Ciclofosfamida (y otros quimioterapéuticos) en cáncer de mama Respuesta a Clortalidona Respuesta a Duloxetina Respuesta a Fluoxetina, Citalopram y Escitalopram Respuesta a Furosemida y Torasemida Respuesta a Gemcitabina en cáncer de mama Respuesta a Gemcitabina en cáncer de páncreas Respuesta a Gemcitabina en mesotelioma Respuesta a Hidroclorotiazida Respuesta a Iloperidona Respuesta a Inhibidores de la Acetilcolinesterasa (ChEIs) en Alzheimer (galantamina, donepezil, rivastigmina) Respuesta a la Rosiglitazona en diabéticos Respuesta a Litio en Trastorno Bipolar Respuesta a Metformina Respuesta a Metilfenidato Respuesta a Mirtazapina Respuesta a Montelukast Respuesta a Olaparib en cáncer de mama y ovario Respuesta a Paclitaxel (quimioterapia) Respuesta a Risperidona Respuesta a Sildenafilo (Viagra) Respuesta a Venlafaxina Respuesta a Warfarina Respuesta a Ziprasidona Respuesta al Cabozantinib y cáncer medular de tiroides Respuesta al Cisplatino Respuesta al Imatinib Respuesta Nelfinavir (VIH) Respuesta β-bloqueantes (Metoprolol, Carvedilol, Propranolol) Risperidona y aumento de peso Sensibilidad a la Fenitoina Sensibilidad a la Vacunación Toxicidad a la Floxacilina Toxicidad Ciclofosfamida (y otros quimioterapéuticos) Toxicidad Gemcitabina en cáncer de páncreas Toxicidad por Acetaldehido Toxicidad por Fluorouracilo Tratamiento EPOC. (Tratamiento combinado Corticoesteroides + B2 Agonistas) Tratamiento hipertensión arterial con fármacos comunes Voriconazol y transportadores celulares
|
- Wellness: Descubrirás cuál es tu respuesta al ejercicio físico, tu tendencia a la obesidad o tu capacidad de eliminación de sustancias nocivas. Hazle el test a un niño para descubrir cosas aún más básicas: ¿qué relación habrá entre su genética y los niveles de glucosa? ¿y de colesterol HDL o LDL? ¿tiene predisposición a padecer obesidad infantil?
Cafeína y ansiedad
Cafeína y rendimiento deportivo Calambres musculares asociados al ejercicio NUEVO Capacidad antioxidante Capacidad de eliminación de sustancias nocivas Consumo de cafeína Control de la ingesta de alimentos Daño muscular inducido por ejercicio (capacidad regeneración) Daño muscular inducido por ejercicio (fase inicial) Daño muscular inducido por el ejercicio (segunda fase) Formación de tejido graso Glucosa en sangre Glucosa en sangre en niños obesos Intolerancia a la histamina Intolerancia a la lactosa Medidas de obesidad Medidas de obesidad infantil Niveles de ácidos grasos omega de cadena larga
|
Niveles de beta-caroteno y metabolización a vitamina A
Niveles de HDL colesterol Niveles de LDL colesterol Niveles de vitamina B12 Niveles de vitamina C NUEVO Niveles de vitamina D ACTUALIZADO Niveles de vitamina E NUEVO Percepción del sabor amargo Predisposición a la enfermedad celíaca NUEVO Predisposición genética a la alergia al cacahuete NUEVO Preferencia por lo dulce Rendimiento muscular Respuesta a la dieta ACTUALIZADO Respuesta al ejercicio Tendinopatías en extremidades inferiores (piernas) Tendinopatías en extremidades superiores (brazos) Tolerancia a la glucosa con el ejercicio
|
- Ancestralidad: En los últimos años, gracias a la capacidad de “mirar” dentro del material genético hemos podido conocer que nuestro origen está en el continente africano hace 200 000 años, rastrear las huellas del fabuloso viaje que emprendió el ser humano moderno fuera de África que le llevó a poblar todos los continentes y, finalmente, reconstruir los procesos demográficos más recientes, que llegan hasta nuestros días. La suma de todos estos eventos y la memoria de tu pasado, es lo que configura la composición genética de las poblaciones actuales.
Para determinar tu ancestralidad, empleamos la fracción de los datos obtenidos en tu genotipado correspondiente al ADN autosómico, el cual contiene tu herencia genética tanto paterna como materna.
¿QUÉ HACEMOS EN EL TEST DE ADN PARA CONOCER TUS ORÍGENES?
Posteriormente, sometemos esta fracción de datos a un estricto control de calidad, permitiéndonos, de este modo, conservar y utilizar exclusivamente aquellos marcadores genéticos de gran calidad para el análisis, evitando a su vez posibles desviaciones erróneas en nuestros resultados, porque la calidad y precisión son valores fundamentales para tellmeGen.
Una vez identificada y depurada, establecemos una comparación entre esta porción de tu variación con la de miles de individuos de referencia pertenecientes a 39 grupos étnicos repartidos en 7 grandes zonas geográficas o superpoblaciones que se detallan a continuación: Europa (13), África (6), Oeste de Asia (3), Sur y Centro de Asia (6), Este de Asia (7), Oceanía (2) y América (2).
Para generar esta muestra de referencia, nuestros especialistas bioinformáticos, médicos y genetistas han utilizado bases de datos públicas de variabilidad humana mundialmente conocidas y reconocidas de manera consensuada por la comunidad científica, como son el Proyecto 1000 Genomas y Proyecto de la Diversidad Genética Humana.
De esta manera, estudiando ciertos patrones en tu variación genética y comparándolos con nuestra base de datos, somos capaces de inferir tu ancestralidad con un elevado nivel de precisión en nuestra prueba de ADN de orígenes.
¿CÓMO FUNCIONA EL TEST DE ADN DE ORÍGENES DE TELLMEGEN?
En tellmeGen utilizamos el software Admixture para inferir tu ancestralidad a partir una base de datos de referencia generada por nuestros expertos, conteniendo miles de individuos de origen étnico conocido. Esta base de datos se ha generado manteniendo en todo momento un riguroso control de calidad, seleccionando individuos con un origen étnico puro y representativo de cada grupo étnico.
La similitud entre la composición genética de cada uno de los individuos que forman los diferentes grupos étnicos que componen la base de datos y tu composición genética, nos permitirá inferir estadísticamente, y de una forma muy precisa, qué porción de tu ADN proviene de cada uno de estos grupos étnicos.
RASTREA Y DESCUBRE TU LINAJE MATERNO
NUEVO
Un haplogrupo mitocondrial es un conjunto de variaciones encontradas en el ADN mitocondrial humano. Los haplogrupos trazan y describen el camino recorrido por nuestros ancestros maternos, desde los orígenes de la especie humana en África hasta su movimiento por todo el mundo.
Con el test de haplogrupos de tellmeGen integrado en nuestro estudio genético completo, puedes saber de dónde vinieron tus antepasados maternos y su dispersión por el planeta en diferentes períodos de la historia.
Antes, imaginar dónde vivían y cómo se movían por el mundo tus antepasados hace cientos de miles de años era ciencia ficción. Ahora, lo tienes al alcance de tu mano.
¿Qué recorrido realizaron tus antepasados desde hace más de 150 000 años hasta el periodo moderno? Ya puedes descubrirlo y consultarlo en el mapa de migraciones de tu linaje o haplogrupo materno de tellmeGen.
¿Compartes haplogrupo con famosos? Existen multitud de personajes históricos de los cuales sabemos sus haplogrupos maternos. Además, muchas figuras conocidas contemporáneas también han hecho públicos los resultados de sus tests genéticos. ¡Descubre si compartes ADN con ellos!
POBLACIONES DE REFERENCIA
La base de datos de tellmeGen cuenta con miles de individuos pertenecientes a 39 grupos étnicos repartidos en 7 grandes zonas geográficas mundiales: Europa (13); África (6); Oeste de Asia (3); Sur y Centro de Asia (6); Este de Asia (7); Oceanía (2); América (2).
¿Y si tengo dudas?
Es normal que cuando veas el informe de tus pruebas genéticas te surjan algunas dudas.
El equipo de médicos y genetistas está siempre disponible para ayudarte y orientarte en el caso de que quieras un asesoramiento personalizado y diferentes interpretaciones de los resultados mediante nuestro servicio de consultas extras.
Y además tendrás tu dieta personalizada
Realizaremos un trabajo de análisis previo a la consulta sobre los resultados de tu test, de tus hábitos, tu situación actual y tus objetivos.
Una primera consulta de detalle de 40 minutos de duración en la cual, se explicarán los puntos clave de tus resultados explicados por un Dietista-Nutricionista profesional formado en Nutrigenómica y Nutrigenética de forma comprensible.
Te entregaremos tu DIETA PERSONALIZADA, una dieta que incluirá los nutrientes necesarios y específicos para ti, en la que suprimiremos lo que no te va bien, reforzaremos lo que te falta, estableceremos los porcentajes adecuados de alimentos, etc. Y todo esto en función de tu genética única y personal.
Cuando pongas en práctica tu DIETA PERSONALIZADA de 7 días, te aseguramos que ni pasarás hambre, ni estarás obligado a comer nada que no te guste. También te explicaremos las recetas y forma de preparación, y si eres disciplinad@, conseguirás tu objetivos nutricionales y sobre todo conocer tu cuerpo y modificar tus hábitos alimentarios para mantenerte sin esfuerzo.
¿Entonces necesitas seguimiento nutricional?
Te ofrecemos de forma opcional como un servicio extra proporcionado por el Instituto Nutrigenómica nuestros PACKS IN NUTRICIÓN PERSONALIZADA DEL INSTITUTO NUTRIGENÓMICA en sus dos versiones que incluyen consultas virtuales con uno de nuestros Dietistas-Nutricionistas expertos y certificados por Instituto Nutrigenómica a través de teléfono, Zoom o Skype, en las que te explicaremos:
- Tratamiento Nutrigenético Completo 3 Meses, que incluye consultas quincenales durante la duración del pack (6 consultas).
- Tratamiento Nutrigenético Completo 6 Meses, que incluye consultas quincenales durante la duración del pack (12 consultas).
- Primero realizaremos un trabajo de análisis previo a la consulta sobre los resultados de tu test, de tus hábitos nutricionales y de actividad física, tu situación actual y tus objetivos.
- Una primera consulta a fondo de 40 minutos de duración en la cual, entre otros temas, se explicarán los puntos clave de tus resultados explicados por un Dietista-Nutricionista profesional formado en Nutrigenómica y Nutrigenética de forma comprensible y práctica.
- A continuación, consultas virtuales quincenales de seguimiento de 20 minutos de duración.
- Una dieta mensual personalizada una dieta que incluirá los nutrientes necesarios y específicos para ti, en la que suprimiremos lo que no te va bien, reforzaremos lo que te falta, estableceremos los porcentajes adecuados de alimentos, etc. Y todo esto en función de tu genética única y personal.
- En resumen, un plan nutricional para conseguir tus objetivos de peso y que te ayudará a prevenir posibles problemas de salud identificados a través de tu análisis genético.
¿Cómo funciona el Test Genético ADN Advanced?
Una vez realizada la compra en nuestra web y creado tu usuario de acceso a tu intranet privada te enviaremos el kit.
Tu kit de ADN contendrá:
- Unas instrucciones para que sepas qué pasos seguir en todo momento. Pero si tienes alguna duda, ¡nuestro equipo está para ayudarte!
- Un reservorio para depositar la saliva
- Una bolsa de envío para hacernos llegar gratis el kit de ADN de vuelta al laboratorio
En lo que respecta a los días de entrega de los resultados, en términos generales la entrega de los informes se fija en un plazo habitual entre 4 y 6 semanas con un máximo 60 días desde la recepción de la muestra en el laboratorio tendrás disponible en tu intranet tus resultados.
En ocasiones puede ser necesaria la repetición de la toma de muestra de saliva para cumplir con nuestros estándares de calidad y estos plazos pueden variar.
Así de fácil.
¿Preparado para conocer tus particularidades genéticas y sacar el máximo potencial de tu organismo?
El test está disponible en los siguientes formatos, pregunte por los precios y descuentos especiales:
- Individual
- Infantil
- DÚO para 2 personas
- FAMILIAR para 3 personas
ESTE TEST ESTÁ DISPONIBLE EN USA, ESPAÑA, MÉXICO, ARGENTINA, URUGUAY, CHILE, PARAGUAY, NICARAGUA PREGUNTAR POR DISPONIBILIDAD PARA EL RESTO DE PAÍSES.